top of page
Buscar

Patas de Vaca Guisadas Dominicanas: Un Plato Tradicional y Reconfortante

  • Foto del escritor: Angely Ortiz
    Angely Ortiz
  • 21 ago
  • 2 Min. de lectura
Patas de vaca guisadas
Patas de vaca guisadas

La cocina dominicana es rica en sabores intensos y platos que cuentan historias. Entre esos tesoros culinarios encontramos las patas de vaca guisadas, una receta que por generaciones ha sido parte de reuniones familiares, celebraciones y domingos en casa. Este plato es amado no solo por su sabor profundo, sino también por la textura gelatinosa y suave de las patas, que hacen un guiso espeso y lleno de carácter.

En República Dominicana, muchos lo consideran un plato de resistencia, perfecto para acompañar con arroz blanco, aguacate, y hasta con una buena copa de vino o un jugo natural.


Ingredientes

  • 6 libras de patas de vaca, bien limpias y cortadas en trozos

  • 2 Limones (1 para lavar las patas y otro para agregar al caldo)

  • 2 cucharadas de aceite oliva

  • 1 cebolla roja grande, picadita

  • 1 ají cubanela o pimiento verde, picado

  • 1 ají morrón rojo, picadito

  • 6 dientes de ajo, majados

  • 2 ramitas de cilantro

  • 1 cucharada de pasta de tomate

  • 2 zanahorias

  • 1 cucharadita de orégano

  • 1 hoja de laurel (opcional)

  • 1 cucharadita de curcuma en polvo (opcional)

  • caldo de patas (puede ser la misma de ablandar las patas o agua con sazón)

  • Sal y pimienta al gusto

  • caldo de pollo al gusto (opcional)

Preparación

patas de vaca listas para lavar
patas de vaca listas para lavar
  1. Limpieza de las patas: Lava bien las patas con abundante agua y frótalas con el limón y naranja agria si tienes. Esto ayuda a quitar impurezas y a dejar un sabor más limpio.

    Lavar bien
    Lavar bien
  2. Sancochar: Coloca las patas en una olla de presión con cebolla, cilantro, dientes de ajo, con suficiente agua y un poco de sal y pimienta. Hiérvelas hasta que estén blandas (puede tomar entre 2 y 3 horas, o menos si usas una olla regular y alrededor de 45–60 minutos en olla de presión).

    Olla de presión
    Olla de presión
  3. Preparar el sofrito: En una olla aparte, calienta el aceite. Sofríe la cebolla, zanahoria, el ajo y los ajíes hasta que se ablanden. Agrega la pasta de tomate, el orégano, laurel y comino. Cocina unos minutos más.

    Preparando el sofrito
    Preparando el sofrito
  4. Incorporar las patas: Añade las patas ya blandas junto con parte del caldo de cocción. Mezcla bien y deja que se integren con el sofrito.

    Patas incorporadas al sofrito
    Patas incorporadas al sofrito

  1. Dejar espesar: Cocina a fuego medio-bajo hasta que el caldo tome consistencia espesa y sabrosa. Ajusta la sal y la pimienta y agrega 1 limon.

    Espesas al gusto y listas para servir
    Espesas al gusto y listas para servir

  2. Servir: Sirve caliente, acompañado de arroz blanco, víveres, aguacate fresco y hasta tostones.

    Servidas con arroz blanco, guineítos y aguacate… y el picante, que no puede faltar!
    Servidas con arroz blanco, guineítos y aguacate… y el picante, que no puede faltar!

Un Toque Cultural

En la cultura dominicana, las patas de vaca guisadas son más que un simple plato: representan la tradición de aprovechar todo el animal, un símbolo de la cocina criolla que transforma ingredientes humildes en verdaderos manjares. Además, su textura gelatinosa es muy apreciada, y se dice que es excelente para fortalecer los huesos y la piel gracias a su colágeno natural.

Conclusión

Las patas de vaca guisadas dominicanas son un plato que une familias alrededor de la mesa, trayendo consigo historia, sabor y nutrición. Si nunca las has probado, te invito a darle una oportunidad: descubrirás una de las joyas menos conocidas pero más sabrosas de la gastronomía dominicana.

 
 
 

Comentarios


bottom of page